caso de éxito

Estrategia de Entrada – Electromovilidad

Línea de Servicio: Estrategia
Caso: Diseño de estrategia de entrada a América Latina para una empresa asiática de electromovilidad
Industria: Tecnología – Electromovilidad

Resumen Ejecutivo

Una empresa asiática líder en tecnología de electromovilidad buscaba expandirse a América Latina. Se desarrolló un estudio estratégico enfocado en México, Chile, Colombia y Perú, que combinó análisis de demanda, regulación, competencia e infraestructura. Se definió un roadmap claro de entrada priorizando México como mercado ancla y adaptando el modelo de negocio a las condiciones locales.

El Desafío

  • Entorno normativo complejo y fragmentado
  • Competencia heterogénea y diferencias entre países
  • Necesidad de diseñar un modelo completo de operación
  • Falta de claridad sobre demanda real, infraestructura y fiscalidad

Nuestra Solución

Metodología Aplicada:

    • Estudio por país: México, Chile, Perú, Colombia
    • Estimación de demanda por segmento y geografía
    • Análisis de entorno macro, infraestructura, incentivos
    • Diseño de modelo con seguros, financiamiento y post-venta
    • Recomendaciones y estrategia de entrada

Algunos Números

Insight de Mercado

Valor

Crecimiento EV/híbridos (2024 vs 2023)

+ 0 %

México como mercado prioritario

Confirmado como #1 en la región

Resultado del Proyecto

Valor

Modelo de negocio end-to-end

Diseñado

Modelo de negocio end-to-end

Entregado

Entregables del Proyecto

Estudio de Mercado

  • Análisis de la situación actual de la demanda e infraestructura
  • Proyecciones de vehículos eléctricos por tipo de tecnología
  • Análisis regulatorio, políticas de gobierno y riesgos
  • Análisis de la competencia en campo

Roadmap de entrada por fases

  • Definición de mercados más atractivos para la entrada
  • Estrategia de entrada y consideraciones de pricing, demanda, infraestructura y geografías
  • Recomendaciones regulatorias y fiscales

Impacto Transformacional

Esto permitió a la compañía tomar decisiones estratégicas con base en datos, definir prioridades por país, anticipar barreras regulatorias y construir un modelo operativo alineado a las realidades del mercado latinoamericano.

Conclusión

Una estrategia de entrada efectiva requiere un entendimiento profundo del contexto local. Este estudio brindó a nuestro cliente las herramientas para activar oportunidades, apalancar sus capacidades y minimizar riesgos, facilitando un aterrizaje exitoso en la región.

El siguiente caso de éxito puede ser el tuyo

Hablemos sobre cómo podemos aplicar estrategias efectivas en tu organización
Scroll al inicio