caso de éxito
Optimización de Pagos – Hospitalidad
Línea de Servicio de Hakko: Asesoría Financiera
Caso: Optimización de pagos y reducción de costos financieros para una empresa de hospitalidad en EE. UU.
Industria: Hospitalidad
Resumen Ejecutivo
Una empresa líder en entretenimiento y hospitalidad con operaciones en Florida, que opera en múltiples unidades de negocio —incluidos restaurantes, parques temáticos y recintos de conciertos— gestionaba una amplia variedad de proveedores y canales de distribución. La compañía buscaba mejorar la eficiencia operativa e incrementar su liquidez para fortalecer su posición financiera durante periodos de baja demanda. Se diseñó una estrategia de optimización de pagos y gestión de proveedores que generó ahorros por $11.6M USD y habilitó nuevas fuentes de ingresos. La solución permitió reducir comisiones, profesionalizar la gestión financiera y mejorar la eficiencia operativa durante periodos de baja demanda.

El Desafío
- Altas comisiones por procesamiento de pagos en múltiples canales (e-commerce, POS, ventas mayoristas)
- Multiplicidad de proveedores de servicios de pago sin una estrategia unificada
- Procesos financieros manuales, fragmentados y con baja trazabilidad
- Necesidad de liberar liquidez y optimizar capital de trabajo en periodos de baja estacionalidad
Nuestra Solución
Metodología Aplicada:
- Cartografiado y cuantificación de flujos de caja (ingresos y costos)
- Benchmarking de métodos de pago y tarifas aplicadas por PSPs
- Recomendaciones de eficiencia enfocadas en capital de trabajo
- Negociación de comisiones por aceptación de tarjetas en múltiples canales
Hallazgos Estratégicos
- Estructura de pagos altamente costosa y fragmentada
- Duplicación de proveedores y estructuras de comisión poco competitivas
- Falta de gobernanza financiera sobre pagos y conciliaciones
- Oportunidades de mejora inmediata en al menos tres unidades de negocio
Resultados del Proyecto
Indicador Clave
Resultado
Ahorro por reducción de comisiones
Reducción porcentual de comisiones
Nuevas fuentes de ingreso
Costos financieros totales optimizados
Sí, en todas las unidades clave
Entregables del Proyecto
- Diagnóstico financiero y operativo completo de flujos de pago
- Modelo comparativo de tarifas por proveedor y canal
- Estrategia de renegociación con proveedores de servicios financieros
- Toolkit de recomendaciones por unidad de negocio y canal
- Propuesta de implementación de gobernanza financiera y automatización
Impacto Transformacional
Este proyecto permitió a la compañía profesionalizar su gestión financiera, obtener eficiencias sostenibles y establecer un modelo de toma de decisiones más estratégico en torno a los pagos. Los resultados incluyeron:
- Liberación de liquidez en periodos de baja demanda
- Reducción estructural de costos sin necesidad de inversión significativa
- Gobernanza y visibilidad financiera mejoradas, habilitando control y eficiencia
- Nuevas fuentes de ingresos con impacto directo en el EBITDA
- Modelo replicable a otras regiones o unidades operativas del grupo
- Liberación de liquidez en periodos de baja demanda

Conclusión
Una estructura de pagos eficiente no solo reduce costos, sino que habilita liquidez, control y ventajas competitivas. Este caso demuestra cómo un enfoque estructurado en capital de trabajo y eficiencia financiera puede generar impacto tangible en empresas con operaciones complejas. Se aportó no solo el diagnóstico, sino las herramientas para capturar valor rápidamente y con bajo riesgo.